Encefalitis de Bickerstaff. Reporte de caso y revisión de la literatura

Autores/as

  • Joel Eladio González López
  • Laura Rojas de Recalde
  • Luis Chamorro Noceda

Palabras clave:

Encefalitis de Bickerstaff, síndrome de Miller Fisher, anticuerpo anti GQ1b.

Resumen

Se presenta un caso de encefalitis de Bickerstaff (EB), en un niño de 4 años de edad con antecedente de dos internaciones en el Servicio de Pediatría del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (HC.IPS): en la primera ocasión, por síndrome febril prolongado y la segunda, dos semanas después, por un síndrome neurológico con cuadro clínico de  somnolencia, mareos y como síntomas iniciales: oftalmoplejía y ataxia; a los que se agregaron el compromiso de otros pares craneales. Le antecedieron una sinusitis etmoidal e impétigo  en el primer ingreso. Lo llamativo del caso es el resultado positivo para Salmonella Thyfi en la evaluación serológica realizada ante el síndrome febril prolongado del citado paciente. La evolución fue satisfactoria con recuperación funcional total a los 60 días. Se hace una revisión del caso y de los síndromes asociados a anticuerpos antigangliósidos en especial a los anti GQ1b.

Métricas

Vistas del PDF
229
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202617
|

Descargas

Publicado

2017-10-13

Cómo citar

González López, J. E., Rojas de Recalde, L., & Chamorro Noceda, L. (2017). Encefalitis de Bickerstaff. Reporte de caso y revisión de la literatura. Pediatría (Asunción), 43(2), 137-144. Recuperado a partir de https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/17

Número

Sección

Casos Clínicos