Prevalencia de Cistatina C elevada en pacientes con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México
DOI:
https://doi.org/10.31698/ped.48032021007Palabras clave:
Obesidad infantil, cistatina c, tasa de filtrado glomerular, enfermedad renal crónicaResumen
Introducción: en los últimos años se ha reportado un incremento en la prevalencia de obesidad infantil, siendo este un factor de riesgo para enfermedades crónico-degenerativas como la Enfermedad Renal Crónica; por ende, se requieren de biomarcadores endógenos para detectar las alteraciones en el filtrado glomerular, siendo la Cistatina C uno de ellos.
Objetivo: Identificar la frecuencia de Cistatina C elevada en pacientes con sobrepeso y Obesidad del noroeste de México.
Material y Métodos: se estudió un grupo de infantes de 6 a 12 años, a los cuales según antropometría se clasificó en normopeso, sobrepeso u obesidad. Se obtuvo la somatometria y los niveles de Cistatina C de cada uno de ellos para el cálculo del filtrado glomerular y clasificar la función renal y se buscó asociación entre estas dos condiciones mediante prueba de chi cuadrado.
Resultados: de un grupo de 80 pacientes el 51.3% presentó sobrepeso/obesidad; de estos en el 46.3% se reportaron niveles altos de Cistatina C, de acuerdo con el rango de referencia propuesto por Filler 2003. La media para Tasa de Filtración Glomerular (TFG) en el grupo con sobrepeso/obesidad fue de 103.1 ml/min/1.73 m2, comparada con el grupo normopeso de 121.2 ml/min/1.73 m2. La frecuencia de niveles altos de Cistatina C en población con sobrepeso/obesidad fue de 62.9% comparado con un 26.6% en normopeso.
Conclusiones: Los Niños de 6 a 12 años con exceso de peso presentan mayor frecuencia de nivel elevado de Cistatina C.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés
Financiamiento: Recursos del Hospital e Investigadores.
Recibido: 12/08/2021 Aceptado: 21/11/2021
Métricas
Citas
Kovesdy C, Furth S, Zocalli C. Obesidad y Enfermedad Renal: consecuencias Ocultas de la epidemia. Nefrología (Madr.) 2017; 37(4):360-369. doi: https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2017.02.005
Durán S. Obesidad y Riñón. Rev. cuba. pediatr 2019; 91(1): e729.
Maćkowiak-Lewandowicz K, Ostalska-Nowicka D, Zachwieja J, Paszyńska E. Differences between Obese and Non-Obese Children and Adolescents Regarding Their Oral Status and Blood Markers of Kidney Diseases. J Clin Med. 2021; 10(16):3723. doi: https://dx.doi.org/10.3390/jcm10163723.
Ding W, Cheung W, Mak R. Impact of obesity on kidney function and blood pressure in children. World J Nephrol. 2015; 4(2):223-229. doi: https://dx.doi.org/10.5527/wjn.v4.i2.223
Fernández M, Coll Torres E, Ventura S, Bermudo C, Cárdenas Fernández M, Cortés Rius M, et al. Cistatina C en la evaluación de la función renal. Rev Lab Clin. 2011; 4(1):50-62.
Fraga G, Huertes B. Evaluación Básica de la función Renal en Pediatría. Protoc
Diagn Ter Pediatr. 2014; 1:21-35.
Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016. Informe Final de Resultados [Internet] 2016; [Citado 2020 oct 14]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ENSANUT.pdf
Torres-Toledano M, Granados-García V, López-Ocaña LR. Carga de la enfermedad renal crónica en México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2017; 55(suplemento 2):118-23.
Nakhjavan-Shahraki B, Mahmoud Y, Nermatollah A, Maosud B, Fatemeh A, Behnaz B, et al. Accuracy of cystatin C in prediction of acute kidney injury in children; serum or urine levesl: wich one Works better? A systematic review and meta-analysis. BMC Nephrology. 2017; 18:120.
Roos JF, Tett SE, Kikpatrick CM. Diagnostic accuracy of cystatin C compared to serum creatinie for the estimation of renal dysfunction in adults and children-a meta-analysis. Clin Biochem. 2007; 40:383-91.
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Manual de antropometría. México: CONACYT; 2004.
Zurita-Cruz JN, Villasis-Keever MA. La Obesidad en la edad pediátrica y su relación con enfermedad renal crónica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2016; 54(4): 514-20.
Hanevold C, Ho P, Talley L, Mitsnefes M. Obesity and renal transplant outcome: a report of the North America Pediatric Renal Transplan Corporative Study. Pediatrics. 2005; 115:352-6.
Kelishadi R, Gheissari A, Bazookar N, Motlagh ME, Taslimi M, Ardalan G. Kidney function in obese adolescents with or whitout metabolic syndrome in a nationally.representative dample of pediatric population: first report form the Middle East and North Africa. The CASPIAN-III study: a case-control study. J Res Med Sci. 2013; 18(3):178-83.
Filler G, Lepage N. Should the Schwartz formula for estimation of GFR bereplaced by cystatin C formula. Pediatr Nephrol. 2003; 18:881-985.
Codoñer-Franch P, Ballester E, Martínez Pons L, Vell ecillo J, Navarro A. Cystatin C, cardiometabolic risk, and body co mposition in severely obese children. Pediatr Nephrol. 2011; 26:301-7.
Önerli Salman D, Şıklar Z, Çullas İlarslan EN, Özçakar ZB, Kocaay P, Berberoğlu M. Evaluation of Renal Function in Obese Children and Adolescents Using Serum Cystatin C Levels, Estimated Glomerular Filtration Rate Formulae and Proteinuria: Which is most Useful? J Clin Res Pediatr Endocrinol. 2019; 11(1):46-54. doi: https://dx.doi.org/10.4274/jcrpe.galenos.2018.2018.0046
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Pediatría (Asunción)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia de Atribución Creative Commons.
Todo el contenido de esta revista, está bajo