Pediatría (Asunción) https://revistaspp.org/index.php/pediatria <p>La revista “PEDIATRÍA”, órgano oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, con título abreviado Pediatr. (Asunción), ISSN impresa 1683-979X e ISSN en línea 1683-9803 es de publicación cuatrimestral (abril, agosto, diciembre).</p> <p>El objetivo principal de la revista es promoverla realización, publicación y difusión en Paraguay de trabajos científicos de los profesionales de la salud del área pediátrica y difundir las experiencias de la medicina curativa, preventiva y social de la infancia. Está dirigida a todos los pediatras generales y en formación, especialistas, trabajadores de la salud, estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.</p> <p>Los manuscritos a ser enviados para su publicación en la revista Pediatría deben ser científicos, originales e inéditos. Como excepción a la norma de recibir solo trabajos inéditos, la revista acepta los envíos procedentes de servidores prepints, y permite su uso por parte de los autores hasta el momento de la publicación.</p> <p> </p> <p> </p> Sociedad Paraguaya de Pediatría es-ES Pediatría (Asunción) 1683-979X <p>Todo el contenido de este sitio está bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es" rel="license">Licencia de Atribución Creative Commons</a>.</p> Nuestro rol como pediatras en la promoción de la lactancia materna https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/830 <p>Sabemos todos que la lactancia materna es el método óptimo para la alimentación infantil, ofreciendo numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Amamantar es mas que nutrición, es un desafío social en el cual como pediatras somos pilar fundamental en cuanto a su promoción. La lactancia materna contribuye al desarrollo de los países, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, el cáncer, la hipertensión arterial, entre otras, con un impacto directo en la reducción de los costos de salud pública. &nbsp;A pesar de su importancia, las tasas de lactancia materna exclusiva publicadas por las UNICEF aún son subóptimas en muchas regiones, como por ejemplo, en nuestro país<sup>(1)</sup>.</p> <p>Como pediatras, estamos en una posición única para influir en las decisiones de las familias y fomentar la lactancia materna desde incluso los primeros minutos de vida del niño<sup>(2)</sup>.<br>La promoción de la lactancia materna debe comenzar incluso antes del nacimiento. Durante las consultas prenatales sean con el ginecólogo ( de quienes también requerimos apoyo ) o, en su mejor caso con pediatras, es fundamental discutir los beneficios de la lactancia materna con los futuros padres. Explicar cómo la lactancia materna puede reducir el riesgo de infecciones, alergias, y enfermedades crónicas a largo plazo, puede influir positivamente en la decisión de la madre de amamantar<sup>(1)</sup>.<br>El entorno clínico y hospitalario debe reflejar el apoyo incondicional a la lactancia materna, destacar también los ¨hospitales amigos del niño¨ y los entornos en los cuales prevalece la ley de comercialización de sucedáneos de leche materna<sup>(3)</sup>. &nbsp; Esto incluye disponer de materiales educativos, como folletos y vídeos que destaquen los beneficios y técnicas de la lactancia. Además, el personal de salud debe estar capacitado para responder preguntas y ofrecer apoyo a las madres lactantes, con paciencia y amor, para evitar en muchas oportunidades la sobreindicación de formulas artificiales, como ocurre en casos en los cuales ayudando a mejorar la posición y el agarre, la hubieran evitado.&nbsp; <br>El pediatra debe ofrecer asesoramiento sobre lactancia en cada consulta durante los primeros seis meses de vida del bebé, cuando la lactancia materna exclusiva es crucial. Es importante evaluar cómo se está llevando a cabo la lactancia, resolver problemas comunes como el dolor durante la lactancia o la preocupación por la producción de leche, y referir a las madres a consultoras de lactancia cuando sea necesario. Insistir siempre en evitar dar otro tipo de bebidas, sea agua o te, o el inicio precoz de leche entera o alimentación complementaria en casos que no corresponda<sup>(3)</sup>. <br>Muchas madres enfrentan barreras para continuar con la lactancia materna, como la vuelta al trabajo, la falta de apoyo en el hogar, o problemas de salud. Es vital que los pediatras abordemos estas preocupaciones de manera proactiva, ofreciendo soluciones prácticas y apoyo emocional, asi como informar sobre las leyes que protegen a la madre lactante y al niño<sup>(4)</sup>. Siempre es útil explicar como se puede continuar con la lactancia una vez que la misma retorne a la actividad laboral enseñando técnicas de extracción y de conservación de leche materna. Insitir a las madres en que una lactancia exitosa y trabajar al mismo tiempo, es posible.</p> <p>El apoyo de la pareja y familiares es crucial ya que los primeros días suelen ser difíciles y por ello es necesario el apoyo emocional que brinda confort y seguridad a la madre lactante. <br>El contacto piel con piel inmediatamente después del nacimiento y la lactancia en la primera hora son prácticas que aumentan la probabilidad de un inicio exitoso de la lactancia materna<sup>(5)</sup>. La lactancia y el apego cobran mayor impacto a nivel global en las últimas décadas debido a que se relacionan con mayor duración y mejor calidad de la lactancia natural, lo que a futuro, estimula un mejor desarrollo psicomotor, emocional e inmunológico<sup>(5)</sup>. Ya revisado en los antiguos trabajos de Harlow, evaluando la conducta maternal en mamíferos, hasta los estudios más recientes y los reportes de los expertos en lactancia de la Academia Americana de Pediatría podemos comprender mejor la fisiología e importancia del Apego y Lactancia Natural en el desarrollo del recién nacido y el gran desafío que tenemos los profesionales de la salud para este siglo en su promoción. &nbsp;Estos beneficios se ven no solo con el apego materno, sino también con el paterno, tanto en partos normales como en nacimientos por cesárea<sup>(6,7)</sup>. Los pediatras debemos abogar por estas prácticas en los hospitales y centros de parto, y educar a las familias sobre su importancia. <br>En la era digital, los pediatras podemos utilizar las redes sociales, blogs y sitios web para difundir información sobre lactancia materna tanto en forma individual asi como a trevés de las sociedades cientificas. Publicar consejos, responder preguntas comunes y compartir historias de éxito pueden llegar a un público más amplio y reforzar el mensaje sobre la importancia de la lactancia materna. Estudios sobre dificultades para realizar una lactancia efectiva reportan muchos problemas relacionados a mitos y creencias falsas<sup>(8) </sup>sobre la lactancia que nosotros como pediatras y fuentes de informacion podemos ayudar a desmitificar.&nbsp; <br>El pediatra juega un rol indispensable en la promoción de la lactancia materna. A través de la educación temprana, el apoyo contínuo, y la creación de un entorno favorable, podemos ayudar a las madres a tener una experiencia de lactancia exitosa, beneficiando así la salud y el bienestar de sus hijos a largo plazo. Apoyemos a las madres que amamantan, en todo momento y en todo lugar.</p> Viviana Sotomayor Giubi Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 69 71 10.31698/ped.51022024001 Cetoacidosis diabética en niños y adolescentes. Actualización en diagnóstico y tratamiento https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/837 <p>La cetoacidosis diabética constituye la manifestación extrema del déficit de insulina caracterizada por deshidratación, hiperglicemia, acidosis y cetosis. El tratamiento incluye soporte vital básico, hidratación parenteral para reposición de líquidos y electrolitos, insulinoterapia, con el objetivo de revertir la acidosis, la cetosis y obtener glucemia cercanas a lo normal. &nbsp;Exige un monitoreo estricto clínico y laboratorial siguiendo guías de manejo para evitar complicaciones y obtener una evolución favorable. Se presentan las modificaciones en las directrices publicadas en el Primer Consenso de diagnóstico y tratamiento de la Cetoacidosis diabética, en base a las actualizaciones sugeridas por la ISPAD (International Society of Pediatric and Adolescent Diabetes) y el Programa de Diabetes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).</p> Claudia Fabiola Blanco Espinola María Alejandra Rolón Roque Esteban Anzoátegui Espínola Claudia Patricia Neves de Souza Espínola Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 127 139 10.31698/ped.51022024008 Prevención de Infecciones Respiratorias por VSR: Consenso Interinstitucional https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/838 <p>Las infecciones por el VSR en constituyen una causa importante de morbilidad, hospitalización, ausentismo escolar y laboral, así como de mortalidad, en el mundo, así como en el Paraguay.<strong>&nbsp;</strong>En la actualidad, existen herramientas para la prevención del VSR. En el año 2012, el Paraguay, ha incorporado el palivizumab (MedImmune, EE. UU.), anticuerpo monoclonal, producido por tecnología de DNA recombinante. Este anticuerpo se administra en 5 dosis, cada 30 días y está indicado en lactantes nacidos prematuros y aquellos con trastornos cardiopulmonares.</p> <p>Por otro lado, actualmente se cuenta con una nueva herramienta para la prevención del VSR. El anticuerpo monoclonal de vida media prolongada Nirsevimab, específico para la conformación de prefusión de la proteína F, aprobado por EMA y FDA. Este monoclonal, está indicado para la prevención de las Infecciones respiratorias agudas bajas, causada por VSR en recién nacidos y lactantes nacidos durante o al ingresar a su primera temporada de VSR, en prematuros y lactantes hasta los 24 meses de edad que siguen siendo vulnerables a la enfermedad grave por VSR durante su segunda temporada de VSR.</p> <p>Luego de analizar la situación epidemiológica del VSR en el país así como la evidencia de eficacia, eficiencia y efectividad de este monoclonal; instituciones académicas, sociedades científicas, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales se reunieron y elaboraron un consenso interinstitucional para la prevención de las infecciones por VSR, sugiriendo la incorporación del Nirsevimab, en menores de 12 meses de edad antes de su primera temporada de VSR y en reemplazo del Palivizumab, debido a que el nuevo monoclonal tiene el potencial de cambiar el panorama de las infecciones por VSR en el lactante y producir un impacto en la reducción la mortalidad y morbilidad infantil; reduciendo la carga al sistema de salud, en lo que se refiere a la disminución de la ocupación de camas hospitalarias tanto en sala como en unidades de cuidados intensivos, así como la disminución de la carga para los cuidadores, médicos y proveedores de atención médica y la mortalidad infantil.</p> Celia Martínez de Cuellar Ana Campuzano de Rolón Edgar Giménez Ernesto Weber Dolores Lovera Roger Rolón Viviana Pavlicich Hassel Jimmy Jiménez Irene Benítez I Carolina Ruíz Zorrilla María Irrazbal Patricia Ovelar Zully Suarez María José Sánchez Sheila Velázquez Gladys Estigarribia Luis Moreno Gloria Aguilar José Modesto Araujo Mirta González de Soto Cristina Ghesi Laura Godoy Héctor Castro Rosanna Fonseca Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 140 151 10.31698/ped.51022024009 La salud infantil y el ambiente. Exposición a pesticidas de poblaciones vulnerables https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/836 <p>Los pesticidas son un grupo de compuestos químicos que tienen diferentes acciones, insecticidas, fungicidas, herbicidas, rodenticidas. Luego de su aplicación,el proceso de degradacion es lento. Pueden permanecer en el suelo y en las aguas subterráneas, contaminando el agua.</p> <p>El cambio climático transforma el proceso de degradación de los compuestos químicos, por la alteración de la composición del suelo, produciendo alteraciones en el&nbsp; ecosistema y la biodiversidad.El impacto de los pesticidas sobre la salud humana es un desafío por el gran potencial de daño que tienen.Desde el año 2004, se introduce en Paraguay las semillas geneticamente modificadas, acompañado de un gran incremento de las areas de cultivo y la utilizacion de pesticidas.Con el objetivo de revisar el estado del conocimiento actual sobre los efectos de estas sustancias quimicas, sobre los diferentes organos y sistemas&nbsp; en las poblaciones pediatricas y embarazadas, se realizo una revision descriptiva, abarcando las principales base de datos disponibles.Como objetivo secundario, considerando la extension de areas de cultivo en Paraguay, describir&nbsp; los resutlados de los estudios realizados en el pais.</p> <p>Los resultados de los estudios revisados muestran asociacion entre afectacion de diferentes organos, sistemas, de estas poblaciones y la exposcion ambiental, de las aguas y&nbsp; los alimentos. Algunos de estos resultados se replican en los realizados en las zonas de cultivo del pais.</p> Mirta Noemi Mesquita Ramirez Maria Stella Cabral de Bejarano Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 115 126 10.31698/ped.51022024007 Vacunación contra el Virus de Papiloma Humano en Paraguay, monitoreo de coberturas y datos de seguridad https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/831 <p><strong>Introducción</strong>: A nivel mundial, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente en la mujer<strong>. </strong></p> <p><strong>Objetivo:</strong> Describir las coberturas anuales de vacunación contra VPH y ESAVI.</p> <p><strong>Material y Métodos:</strong> Estudio observacional descriptivo transversal, realizado en Paraguay, periodo 2013-2023, variables analizadas: coberturas de vacunación contra VPH en niñas de 10 años, según esquema: 3 dosis (2013-2016), 2 dosis (2017-2023), coberturas de vacunación de seguimiento a los 15 años (1ª dosis y Dosis Final), ESAVI grave y no grave<strong>. </strong></p> <p><strong>Resultados</strong>: Los intervalos de coberturas de vacunación contra VPH 1ª dosis: 55-73% (periodo no pandémico), 33-53 % (periodo pandémico), mientras que para Dosis Final: 1-64% (periodo prepandémico) y 5-31 % (periodo pandémico). Al analizar las coberturas de vacunación contra VPH Dosis Final según esquema el promedio de deserción fue mayor en esquema de 3 dosis: 42 vs 25% (valor p= 0,001). El intervalo de coberturas de seguimiento a los 15 años Dosis Final:&nbsp; 66 a 77%. Hubo un recupero importante en los años 2019-2021: 71%, 65% y 59% respectivamente. La Tasa de ESAVI: 2,5 x 100.000 dosis administradas.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Las coberturas de vacunación de seguimiento a los 15 años fueron &lt; 90%. La tasa de ESAVI por 100.000 fue baja.</p> Soraya Araya Yampey Jorge López Benitez Luis Cousirat Sanabria Rocío Britos Martínez Héctor Castro Leguizamón Silvia Battaglia Paredes Martha Von Horoch Casamada Diego Revolero Santacruz Pablo Monges Sosa Cynthia Segovia Sánchez Iván Salas Mongelos Julio Nissen Abente Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 72 80 10.31698/ped.51022024002 Simulación clínica en pediatría: percepciones de docentes y estudiantes en una Universidad paraguaya. Un estudio cualitativo https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/832 <p><strong>Introducción:</strong> La simulación clínica permite desarrollar competencias en un ambiente realista y seguro. Se analizaron las percepciones de estudiantes y docentes tras implementar escenarios simulados en Pediatría III de la Universidad Nacional de Asunción.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Investigación cualitativa-descriptiva. Grupos focales con estudiantes y entrevistas a docentes, indagando sobre planificación, gestión, aprendizajes y expectativas. Análisis temático de contenido.</p> <p><strong>Resultados:</strong> La experiencia fue valorada positivamente. Los alumnos refirieron adquisición de competencias para manejo de urgencias. Los docentes basaron escenarios en casos prevalentes. El <em>debriefing</em> fue desafiante. Se consideró que mejora la enseñanza y la seguridad del paciente.</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> La simulación fue percibida favorablemente, contribuyendo al desarrollo de competencias en entorno controlado. Se requiere compromiso institucional para incorporarla al currículo.</p> Marta Beatriz Duarte Caballero Carlos Miguel Ríos González Eduardo González Juan Carlos Villalba Hassel Jimmy Jiménez Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 82 88 10.31698/ped.51022024003 Conocimiento, actitud y práctica sobre salud oral en niños de 6 a 12 años de una escuela de Capiatá, Paraguay https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/833 <p><strong>Introducción:</strong> La salud bucal en niños es esencial para su desarrollo, habla, nutrición y autoestima. Además, previene problemas odontológicos graves en la edad adulta y evita costosos tratamientos futuros.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar el nivel de conocimiento, actitud y práctica sobre salud oral en niños de 6 a 12 años de una escuela del área metropolitana de Asunción.</p> <p><strong>Resultado:</strong> Participaron 202 niños, donde el 51,0% correspondió al sexo masculino, con edad media de 9 ± 4,24 años. El 55% de los niños presentó gingivitis. El 35,6% posee caries en dientes primarios mientras que el 48,9% presenta caries en dientes permanentes. El 98,02% de los participantes respondió correctamente la pregunta sobre alimentos perjudiciales para los dientes. Sobre la práctica de higiene bucal, en la mayoría de los niños la enseñanza de la técnica de cepillado estuvo a cargo de los padres, sin embargo, reportan que estos no siempre los controlan<strong>. </strong></p> <p><strong>Conclusión:</strong> Los niños tuvieron buen conocimiento, actitud positiva y prácticas adecuadas de higiene bucal, sin embargo, la mitad de ellos presentaba caries en dientes permanentes. Se sugiere que la falta de supervisión diaria por parte de los padres en la técnica de cepillado podría ser un factor contribuyente.</p> María Elida Quintana Clarisse Díaz Reissner Cynthia Mireya Jara Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 89 97 10.31698/ped.51022024004 ¿Hay asociación de obesidad infantil con duración de lactancia materna, empleo y escolaridad parental o conformación familiar?. Estudio lontigudinal https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/834 <p><strong>Introducción:</strong> Aunque la causa de la obesidad infantil es multifactorial, se sabe que la lactancia materna (LM) podría ser un elemento protector.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la asociación de obesidad en niños con la duración de la LM, escolaridad y tipo de empleo de padres y conformación familiar en un grupo de niños de Encarnación-Paraguay.</p> <p><strong>Metodología:</strong> estudio longitudinal, retrospectivo y descriptivo con componente analítico realizado con 200 niños de ambos sexos. Se evaluó estado nutricional a los 2, 4 y 6 años, duración de LM, agrupación familiar según nivel de escolaridad y tipo de empleo (Grupo A: hasta 6° grado de la Educación Escolar Básica (EEB) y trabajo informa; 2)Grupo B: hasta 3° de EEB y empleados públicos/comerciales; 3)Grupo C: educación terciaria y cargos jerárquicos o dueños de corporaciones.Se consideró valor de p&lt;0,05 como significativo.</p> <p><strong>Resultados:</strong> 50%(n=100) fueron varones, 96,5%(n=193) del área urbana, 70%(n=140) con familia nuclear, 73%(n=146) fueron familias del grupo B. Tuvo LM ≤4 meses el 5,5%(n=11), hasta 6 meses 9%(n=18), 7 a 11 meses el 20,5%(n=41), LM continuada (≥1 año) el 63,5%(n=127). Presentaron obesidad el 14,5%, 18% y 18,5% a los 2, 4 y 6 años respectivamente. Hubo mayor obesidad a los 4 años con LM &lt;6 meses (42,9% vs 16,1% Chi<sup>2</sup> p=0,02), no así a los 2 o 6 años. Sin asociación significativa de obesidad con tipo de empleo y escolaridad de los padres&nbsp; o con presencia de pareja (Chi<sup>2</sup> p≥0,05).</p> <p><strong>Conclusión:</strong> La duración de lactancia materna menor a 6 meses se asocia con mayor frecuencia de obesidad a los 4 años.</p> María Cristina Lezcano de Leguizamón Susana Florentina Sánchez Bernal Cinthia Zulamith Viveros de Franchi Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 98 105 10.31698/ped.51022024005 Pubertad precoz en niñas en un hospital de referencia https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/835 <p><strong>Introducción: </strong>La pubertad precoz se define como la aparición progresiva de signos puberales a una edad por debajo de 2,5 desviaciones estándar (DE) de la media para una población determinada. Se carece a nivel nacional de estudios epidemiológicos sobre esta afección.</p> <p><strong>Objetivo: </strong>Determinar las características de la pubertad precoz para evaluar la edad de inicio de las características sexuales secundarias en una población de niñas menores de 8 años.</p> <p><strong>Materiales y Métodos: </strong>El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. La población incluyó niñas menores de 8 años, que consultaron en un hospital de referencia, durante el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2021.&nbsp;&nbsp;Como variables se analizó la edad al inicio de los síntomas, edad a la consulta, escolaridad, procedencia, motivo de consulta, signos y síntomas, cambios en edad ósea, respuesta positiva a la prueba con GnRH y asociación etiológica con cambios hallados en la RMN cerebral y ecografía pélvica; así como el abordaje terapéutico.</p> <p><strong>Resultados: </strong>Ingresaron al estudio 48 pacientes de sexo femenino, menores de 8 años de edad. El inicio de los síntomas se presentó en promedio a los 5,4 +/- 2,27 años, siendo la edad de 6-7 años el 31,3% del total de pacientes. El diagnóstico predominante fue el de una pubertad precoz central y de las pruebas de estímulo con GnRH, el 68,8% resultaron positivas.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> La edad promedio de inicio del desarrollo puberal en este grupo de niñas fue 5 años, adelantado en relación a la literatura clásica, con etiología no conocida en la mayoría de los casos.</p> Susana Martínez Fabiola Blanco Lizie Galeano Hassel Jimmy Jimenez Zoilo Morel Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-08-31 2024-08-31 51 2 106 114 10.31698/ped.51022024006