Pediatría (Asunción) https://revistaspp.org/index.php/pediatria <p>La revista “PEDIATRÍA”, órgano oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, con título abreviado Pediatr. (Asunción), ISSN impresa 1683-979X e ISSN en línea 1683-9803 es de publicación cuatrimestral (abril, agosto, diciembre).</p> <p>El objetivo principal de la revista es promoverla realización, publicación y difusión en Paraguay de trabajos científicos de los profesionales de la salud del área pediátrica y difundir las experiencias de la medicina curativa, preventiva y social de la infancia. Está dirigida a todos los pediatras generales y en formación, especialistas, trabajadores de la salud, estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.</p> <p>Los manuscritos a ser enviados para su publicación en la revista Pediatría deben ser científicos, originales e inéditos. Como excepción a la norma de recibir solo trabajos inéditos, la revista acepta los envíos procedentes de servidores prepints, y permite su uso por parte de los autores hasta el momento de la publicación.</p> <p> </p> <p> </p> Sociedad Paraguaya de Pediatría es-ES Pediatría (Asunción) 1683-979X <p>Todo el contenido de este sitio está bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es" rel="license">Licencia de Atribución Creative Commons</a>.</p> Frecuencia y Factores de Riesgo asociados a Hipertensión Arterial Sistémica en escolares de un Centro Educativo del Paraguay, 2023 https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/864 <p><strong>Introducción</strong>: Existe un importante aumento de niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, los cuales son considerados como los principales factores de riesgo para desarrollar la hipertensión arterial</p> <p><strong>Objetivo: </strong>Determinar la frecuencia y factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial sistémica en una población de 10 a 18 años de un Centro Educativo del Departamento Central en el año 2023.</p> <p><strong>Materiales y Métodos: </strong>El presente trabajo se basó en un diseño observacional, analítico y de corte transversal.&nbsp; Por medio de un muestreo no probabilístico a conveniencia, de una población N=1230 estudiantes matriculados en los turnos mañana y tarde de la institución tomada como población de estudio, n=446 cumplan con criterios de inclusión.&nbsp;</p> <p><strong>Resultados: </strong>La mediana de a edad fue 14 años con P25 12 y p75 15. El 62% fue del sexo femenino. En cuanto al estado nutricional de la población de estudio el 46.4 eran normo pesos, 37.7% tenían sobrepeso y el 15.9% obesidad. La mediana de la presión arterial de toda la población sistólica fue 116 P25-75 (67-78), y la diastólica 73 P25-75 (67-78). Se obtuvo que el 10% de los pacientes presentaban HTA. En cuanto a la asociación entre el estado nutricional en los grupos con y sin HTA, en el primer grupo el 95.7% eran obesos frente al 6.8% en el grupo de sin HTA p=0.0001.</p> <p><strong>Conclusión: </strong>La frecuencia de hipertensión arterial encontrada en este estudio fue de 10%, con predominio del sexo femenino y edad mediana de 14 años. El 15.9 % eran obesos y la hipertensión arterial estuvo asociada a esa condición nutricional.</p> Patricia Monserrat Ferreira Vázquez Laura Godoy Sánchez Mirta Mesquita Ramírez Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-12-30 2024-12-30 51 3 158 165 10.31698/ped.51032024002 Influencia de la pandemia COVID 19 en las consultas relacionadas a la salud mental en un departamento de emergencias pediátricas (DEP) https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/865 <p><strong>Introducción:</strong> Las consultas relacionadas con la salud mental han aumentado en los últimos años, especialmente después de la pandemia de COVID-19. Es importante describir el perfil de los pacientes que acuden al DEP e identificar las variaciones inherentes al período posterior a la pandemia.</p> <p><strong>Materiales y Métodos:</strong> Estudio observacional, descriptivo, de corte retrospectivo y comparativo de niños y adolescentes que acudieron al DEP de la FCM UNA (Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción) por motivos relacionados a la salud mental en dos periodos de tiempo, considerando la cuarentena por COVID-19. Se describieron variables demográficas y clínicas y se analizaron las diferencias encontradas.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Se observó un aumento de 3 veces en las tasas de consulta, el sexo predominante fue femenino, más frecuente en adolescentes. Como motivo de consulta se observó descenso de las crisis de ansiedad (25% y 15%, p: 0,007, OR: 0,5) y un aumento de las alucinaciones (2% y 6%, p: 0,04. OR 3,4). Hubo aumento en los diagnósticos de trastornos depresivos (29% y 45%, p: 0,0007, OR: 2) y descenso en los trastornos de ansiedad (27% y 18,5%, p: 0,04, OR: 0,6) y de personalidad (8,5% y 4%, p: 0,02, OR: 0,4). No hubo diferencia significativa en la frecuencia de intentos suicidas, el mecanismo más frecuente fue la ingestión de medicamentos o tóxicos.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Las consultas relacionadas con la salud mental presentaron un aumento en el periodo post cuarentena, más frecuente en adolescentes del sexo femenino. Se constató un aumento en la frecuencia de trastornos depresivos y un descenso en los trastornos de ansiedad. La frecuencia de intentos e ideaciones suicidas no tuvieron variación.</p> Ricardo Iramain Jorge Ortiz Rolón Alfredo Jara Laura Cardozo Rocío Morinigo Marcelo Barreto Diana Arce Christian Escobar Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-12-30 2024-12-30 51 3 166 172 10.31698/ped.51032024003 Bacterias periodontopatógenas en niños hospitalizados y no hospitalizados: un estudio transversal https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/866 <p><strong>Introducción:</strong> La colonización temprana de bacterias periodontopatógenas representa un factor de riesgo para el desarrollo de una disbiosis en el periodonto. Esta disbiosis, cuando se manifiesta en pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), puede agravar su condición sistémica.</p> <p><strong>Objetivo: </strong>Determinar la presencia de bacterias periodontopatógenas en niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital infantil durante el período enero-diciembre de 2023.</p> <p><strong>Métodos: </strong>Estudio descriptivo transversal. Se recolectaron muestras del biofilm subgingival del primer molar inferior permanente en 26 niños hospitalizados en UCI y 30 niños sanos que acudieron a la clínica de Odontopediatría de la Universidad de Cartagena. Las muestras se procesaron mediante PCR convencional utilizando primers específicos para <em>Porphyromonas gingivalis</em> (Pg), <em>Tannerella forsythia</em> (Tf), <em>Treponema denticola</em> (Td) y <em>Fusobacterium nucleatum</em> (Fn). Para el análisis estadístico se empleó la prueba exacta de Fisher con un nivel de significancia p &lt; 0,05.</p> <p><strong>Resultados:</strong> De las 26 muestras de niños hospitalizados, 19 (73%) presentaron bacterias periodontopatógenas mientras que 7 (27%) resultaron negativas. En 2 pacientes se detectaron tres especies bacterianas simultáneamente (Tf, Pg, Fn) y en 11 pacientes se identificaron dos especies. En el grupo de niños no hospitalizados (n=30), 20 (66,6%) mostraron presencia bacteriana y 10 (33,3%) fueron negativos. Dieciséis niños presentaron tres especies bacterianas (Td, Pg, Fn), destacando la ausencia de Tf en este grupo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas según sexo o edad (p &gt; 0,05).</p> <p><strong>Conclusiones: </strong>Los resultados demuestran una importante colonización temprana de bacterias periodontopatógenas en ambos grupos estudiados, sugiriendo la necesidad de implementar protocolos de vigilancia y prevención periodontal, especialmente en pacientes pediátricos hospitalizados.</p> Antonio Díaz Caballero Luis Eduardo Carmona Arango Carlos Guerrero Guerrero Kendy Canoles Varela Wendy Cortes Carrasquilla Ángel Alfonso Guzmán Corena Jaime Enrique Plazas Román Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-12-30 2024-12-30 51 3 173 180 10.31698/ped.51032024004 Perfil microbiológico de especies de cándida aisladas de hemocultivos de pacientes pediátricos. Años 2019 a 2023 https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/867 <p><strong>Introducción:</strong> La candidiasis invasiva es de adquisición nosocomial. Se presenta principalmente en pacientes con inmunosupresión o antecedentes de riesgo tales como cirugías, nutrición parenteral o esquemas amplios de antibióticos. La emergencia de resistencia a los antifúngicos de uso común ha generado gran preocupación a nivel global.</p> <p><strong>Objetivo: </strong>Describir el perfil microbiológico de las especies de <em>Candida</em> aisladas de hemocultivos de población pediátrica.</p> <p><strong>Material y métodos</strong>: estudio restrospectivo, observacional, descriptivo de prevalencias. Se tomó hemocultivos de pacientes pediátricos en el periodo comprendido de los años 2019 al 2023 en un hospital de tercer nivel. Para la identificación y medición de sensibilidad se utilizó MS- MALDITOFF<sup>â</sup> y placas de microdilución comercial.</p> <p><strong>Resultados:</strong> se incluyeron 48 cepas de <em>Cándida</em>, 30 % de los pacientes con cultivos positivos a la levadura correspondió a lactantes menores y recién nacidos. El aislamiento fue más frecuente en pacientes internados en salas de terapia intensiva y neonatología. Las especies más frecuentes fueron <em>C parapsilosis</em> (37%), <em>C albicans</em> (30%), <em>C tropicalis</em> (21%), seguidas por otras especies de C no albicans en menor proporción. La sensibilidad para el fluconazol fue de 94% para <em>C parapsilosis.</em> El resto de las cepas no presentó resistencia a voriconazol ni fluconazol.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Las especies de <em>Cándida</em> más frecuentemente aisladas en hemocultivos fueron la <em>C. parapsilosis, C albicans y C tropicalis</em>, afectando principalmente a recién nacidos y lactantes menores. La sensibilidad a voriconazol se mantiene en 100%, pero han aparecido cepas dosis dependientes y resistentes al fluconazol. Se precisa definir punto de corte para anfotericina B.</p> Gloria Celeste Samudio Domínguez Natalia Berenice Ortega Gaona Liz Alfonso Gustavo Aguilar Lorena Quintero Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-12-30 2024-12-30 51 3 181 186 10.31698/ped.51032024005 Antecedentes perinatales de pacientes menores de 6 años con diagnóstico de epilepsia https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/868 <p><strong>Introducción.</strong> La epilepsia en pediatría es más común antes de los 6 años de vida.</p> <p><strong>Objetivo.</strong> Describir los antecedentes perinatales de pacientes menores de 6 años con diagnóstico de epilepsia.</p> <p><strong>Materiales y Métodos</strong>. Estudio ambispectivo en el periodo de enero a noviembre de 2022. La base de datos fue obtenida del Servicio de Neurología pediátrica y de entrevista telefónica con los padres. Los pacientes fueron incluidos por muestreo de casos consecutivos. Fueron excluidas las fichas incompletas y la imposibilidad de comunicación con los padres. Variables: datos demográficos, antecedentes maternos, antecedentes neonatales y antecedentes familiares de epilepsia, tipo de epilepsia y comorbilidades asociadas. Los datos fueron analizados con SPSS, utilizando estadísticas descriptivas. El protocolo fue aprobado por el comité de ética.</p> <p><strong>Resultados </strong>Ingresaron al estudio 180 pacientes con edad 3±1,6 años; el 64% de sexo masculino; 54.4 % con tipo de epilepsia focal; el 78.8% tenían retraso global del desarrollo. El 83.9% de las madres tuvo enfermedad durante el embarazo, 64% fueron infecciones y 34% preeclampsia. El 79% de los pacientes tuvo patologías en el periodo neonatal: 53% ictericia severa y 43% convulsiones. El 23% presentó antecedentes familiares de epilepsia.</p> <p><strong>Conclusiones</strong>: La mediana de edad de pacientes con epilepsia fue de 3 años, con predominio masculino, epilepsia focal y retraso del desarrollo. Un elevado porcentaje presentó antecedentes perinatales de riesgo tanto materno como neonatales, de causas prevenibles. Alrededor de un cuarto tenían antecedentes familiares de epilepsia.</p> Marlene Fariña Carlos Franco Toñanez Melissa Diaz Mirta Noemi Mesquita Ramirez Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-12-30 2024-12-30 51 3 187 197 10.31698/ped.51032024006 Manejo nutricional en pacientes con cáncer en pediatría: una revisión narrativa https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/869 <p><strong>Introducción:</strong> El cáncer infantil afecta cada año a 400.000 niños y adolescentes en el mundo, siendo esta la segunda causa de mortalidad infantil; se estima que hasta el 70 % de los pacientes pediátricos con neoplasias malignas padecen desnutrición. El objetivo de esta revisión narrativa es mapear la literatura existente sobre el manejo nutricional en pacientes pediátricos con cáncer, identificar brechas en investigación y proporcionar una visión general de las prácticas actuales y áreas que requieren mayor estudio.</p> <p><strong>Materiales y Métodos:</strong> Revisión siguiendo metodología PRISMA-ScR (<em>Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses extension for Scoping Reviews</em>), la cual incluye un proceso sistemático para la búsqueda, selección y síntesis de la literatura relevante. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión específicos para garantizar una cobertura exhaustiva del tema. Se consultaron las bases de datos PubMed, CINAHL, Lilacs y Cochrane plus y en el buscador Google Académico, se incluyeron publicaciones en español e inglés en el período comprendido entre 2000 y 2023.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Se seleccionaron 36 artículos relacionados con evaluación y alteraciones del estado nutricional, efectos adversos al momento y durante la respuesta al tratamiento y supervivencia.</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> La literatura encontrada hace referencia a un manejo nutricional y oportuno que incluya una evaluación nutricional de rutina durante y después del tratamiento del cáncer que permita establecer el manejo nutricional necesario para garantizar el crecimiento y desarrollo normales y evitar el desarrollo de morbilidades a largo y corto plazo.</p> Mayra Zulay Jaimes Sanabria Michelle Melissa Higuera Carrillo Olga Lucia Pinzón Espitia Alba Luz Calderón Rojas Jorge Mario Rueda Rincón Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-12-30 2024-12-30 51 3 198 211 10.31698/ped.51032024007 El virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer peneal en el Paraguay https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/863 <p>El descubrimiento de la estructura del VPH por el profesor germánico Zur Haussen, que le valiera el premio Nobel, y la demostración epidemiológica de su relación causal con el cáncer de cuello uterino por la Dra Nubia Muñoz, colombiana, de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, Lyon Francia, que le valiera una nominación para el Nobel (1974-1976), fueron eventos cruciales en la historia de la medicina. Estos descubrimientos son equivalentes en importancia a la relación etiológica entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón y otros órganos y del virus de la hepatitis B y el carcinoma hepatocelular.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;El VPH, en su estado natural, es un habitante normal o patógeno de múltiples órganos del cuerpo humano, con una preferencia especifica hacia la región anogenital incluyendo la peneal. En un estudio prospectivo de 3.030 varones sanos de 18 a 70 años se encontró que 1.788 (59%) tenían el VPH en el glande, prepucio o cuerpo peneal. En el mismo estudio, con un seguimiento adecuado de los pacientes, se observó una conversión del virus no patógeno en lesiones clínicamente observables, como condilomas en 5% de los casos y Neoplasia Peneal Intraepitelial (PeIN) en 0.5% de los casos. Es decir, un porcentaje aparentemente no muy grande, pero considerando la alta frecuencia de la circulación humana mundial del virus, su capacidad carcinogénica se vuelve importante<sup>(1)</sup>.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Los estudios de la relación del VPH y la neoplasia peneal en el Paraguay coincidieron con la aparición de la técnica molecular PCR para la detección precisa de los virus en los tumores y se iniciaron con el estudio seminal de Gegoire y colaboradores, de 117 pacientes del Paraguay y de Nueva York. En este estudio, publicado en 1995 en la prestigiosa revista del Instituto Nacional del Cancer de los Estados Unidos, por primera vez se estableció la relación entre subtipos morfológicos de carcinoma escamoso infiltrante peneal y la presencia de subtipos específicos de VPH<sup>(2)</sup>. Es decir, los tumores producidos por el virus muestran una morfología especial, que puede ser reconocida por los patólogos en su trabajo rutinario utilizando técnicas de rutina no costosas.&nbsp; El segundo estudio crucial utilizando materiales del Paraguay y de la Universidad de Michigan, USA, fue en el año 2000. El Dr Mark Rubin y colaboradores norteamericanos y paraguayos determinaron la misma relación de morfología con presencia del VPH en el carcinoma invasivo y además, con lesiones precancerosas<sup>(3)</sup>. En este estudio se postuló por primera vez la existencia de 2 vías carcinogénicas en el cáncer peneal, la relacionada con los virus y las no relacionadas con el virus. Trabajos adicionales de detección del VPH en cientos de casos de carcinoma peneal del Paraguay y de distintas regiones del mundo validaron y confirmaron estas apreciaciones originales<sup>(4,5)</sup>. Estos fundamentos científicos avalados por la comunidad internacional permitieron que desde el Paraguay se haya propuesto un nuevo enfoque clasificatorio de los tumores peneales, en aquellos asociados con el VPH (30 a 50%) y aquellos independientes del virus (50 a 70%). Esta idea, un nuevo paradigma, fue plasmada en la publicación sobre tumores de la OMS para divulgarla al mundo médico y científico<sup> (6)</sup>. Este enfoque paradigmático clasificatorio persiste en la última publicación de este órgano mundial.</p> <p>¿Pero cuál es la situación del cáncer peneal en el Paraguay? Si bien no hay, por razones relacionadas con nuestro sub desarrollo médico y sanitario, datos precisos de registros nacionales de cáncer, se estima por extrapolación regional que su incidencia estaría en 3 a 4 casos por 100.000 habitantes. Esta cifra contrasta con su menor frecuencia en los países del norte (0.5 - 1x 100.000). En un cuidadoso estudio prospectivo patológico, viral, epidemiológico, realizado en el Hospital de Clínicas de la UNA hemos determinado el perfil típico del paciente paraguayo con cáncer peneal: los pacientes habitan en las zonas rural o suburbanas periféricas (82%), son pobres (75%), demuestran una educación precaria por debajo del 6to. grado (91%), son fumadores fuertes de más de un paquete por día (76%), poseen malos hábitos higiénicos (90%) y llegan al diagnóstico con fimosis (57%). Dos tercios de los pacientes tienen historia de enfermedades de trasmisión sexual o verrugas genitales. Cuando comparamos la historia de pacientes con o sin VPH, en sus tumores encontramos que los pacientes VPH positivos mostraban gran promiscuidad sexual, con más de 10 o hasta 70 parejas históricas, que aquellos con tumores negativos para el virus<sup>(7)</sup>.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Se han realizado varios estudios de detección de genotipos de VPH en el Paraguay para carcinomas escamosos invasivos y para la Neoplasia Peneal Intraepitelial (PeIN). Más de 20 genotipos se han identificado, siendo el más frecuente el VPH16. Más del 90% de los tumores de los pacientes paraguayos, de acuerdo a la identificación de estos genotipos estarían cubiertos por las actuales vacunas nonavalentes<sup>(8-10)</sup>.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Consideramos al cáncer peneal como un problema endémico de Salud Publica en el Paraguay que merece una atención especial. Afortunadamente, se tienen los fundamentos clínicos, epidemiológicos, patológicos y moleculares científicos, mediante trabajos realizados en el Paraguay, para sostener un programa de medicina preventiva que pueda influir en la disminución o eliminación de esta patología letal. Por eso felicitamos a las autoridades de salud pública por haber iniciado un programa de vacunación contra el VPH en niños varones de 10 años. En pocos años veremos los resultados auspiciosos de esta necesaria medida sanitaria.</p> <p>&nbsp;</p> Antonio L. Cubilla Derechos de autor 2024 Pediatría (Asunción) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2024-12-30 2024-12-30 51 3 155 157 10.31698/ped.51032024001